top of page

¿Porqué los talleres Teambuilding son efectivos?

Los programas vivenciales Teambuilding como catalizadores probados para equipos de alto rendimiento han demostrado lo siguiente:

      Un estudio de la Universidad de Central Florida encontró que las actividades experienciales aumentan la confianza entre los miembros del equipo en un 45%, lo que resulta en una mejor comunicación y colaboración.

     Este tipo de talleres, al involucrar a los participantes en desafíos que requieren soluciones creativas y trabajo conjunto, promueven el aprendizaje a través de la acción.

     Una encuesta realizada por Gallup reveló que los equipos con altos niveles de confianza interna tienen un 21% de productividad y un 41% menos de ausentismo laboral.

     Los talleres vivenciales facilitan la construcción de estos pilares fundamentales al crear escenarios que simulan y reflejan los retos del entorno laboral.

      Los talleres de Teambuilding también impactan significativamente en la motivación del personal. Según Deloitte, los colaboradores que participan en programas de desarrollo grupal reportan un 37% niveles de satisfacción laboral. Este aumento se debe a que estas actividades generan un sentido de pertenencia y alineación con los objetivos del equipo.

     El retorno de inversión (ROI) es una preocupación clave para las empresas al implementar programas de formación. Según un estudio de la Association for Talent Development (ATD), por cada dólar invertido en actividades de teambuilding, las empresas obtienen un ROI promedio de 4,30 dólares en mejora de productividad, reducción de conflictos y disminución de la rotación de personal.

    Empresas como Google han utilizado talleres vivenciales para reforzar la comunicación en equipos diversos y distribuidos globalmente. Como resultado, reportaron un 35% de mejora en la toma de decisiones grupales, un indicador directo de un equipo más cohesionado y enfocado en resultados.

Conclusión

      Al fomentar la confianza, mejorar la comunicación y aumentar la motivación, estas actividades impactan directamente en la productividad y satisfacción laboral. En un mercado donde la adaptabilidad y el trabajo colaborativo son esenciales, los programas vivenciales se posicionan como una herramienta imprescindible para cualquier organización que aspire al éxito sostenible.

IMG-20241123-WA0014.jpg
IMG-20230826-WA0047.jpg
IMG-20231208-WA0023.jpg
bottom of page